lunes, 24 de marzo de 2025

Ashigaru

Los ashigaru ("pies ligeros") eran los sodados rasos en el Japón medieval. Normalmente eran campesinos reclutados temporalmente y sin derecho a paga a los que se les permitía saquear las tierras conquistadas. Era un tipo de soldado sin armadura, calzado o armas hasta que las consiguiese saqueando al enemigo.

Inspirada en las fantásticas figuras de Coomodel 1/12, Pocket Empires, hice esta figura en 2020 durante el confinamiento y había quedado sin presentación hasta hoy.


Sobre maniquí Madelman Popular de Juguetes

Debajo de la armadura viste Hakama y Kimono, lo que supuso un reto ya que nunca había realizado estas prendas

La armadura está hecha en plástico. Para la parte inferior cloné algunas piezas. Aunque normalmente iba atada o remachada sobre una pieza de cuero, no encontré una manera satisfactoria de hacer los hilos, así que decidí hacerla sin ellos


Ashigaru en Wikipedia


lunes, 10 de marzo de 2025

German Nachtjäger - Night Hunter

Siguiendo la estela de Dragon, que en 2007 lanzaba su figura "Anton Wessell" o más recientemente este mismo año Alert Line con su Waffen-SS soldier, hoy quiero presentar mi propuesta a escala 1/10 de este "cazador nocturno". Equipado con STG 44 y sistema de visión nocturna "Vampire".




La figura, realizada sobre maniquí M1 de Madelmania, consta de:
  • Cabeza en impresión 3D de Vaderman pintada por mi
  • Jersey
  • Pantalón de camuflaje otoñal. Camo de Panduru
  • Botas
  • Polainas
  • Chaqueta M45
  • Insignias en tela de Vaderman
  • Gorra
  • Casco 
  • Funda de camuflaje. Camo de Vaderman
  • STG 44 de Ammodel con cargador practicable
  • Sistema de visión nocturna "Vampire" de Ammodel
  • Mochila con estructura baterías y poncho en una pieza de Ammodel
  • Trinchas Y
  • Cinturón
  • Portacargadores STG 44 de tela con 6 simil de cargador
  • Bayoneta
  • Pala con funda practicable
  • Bolsa del pan
  • Marmita
  • Cantimplora

La figura con casco

También he preparado una escenografía para fotografiar la figura buscando un aspecto frio y oscuro propicio para usar el sistema de visión nocturna




Agradecimientos a todos los colaboradores que hacen que estos proyectos sean posibles, en especial a Fran "Vaderman" y Roberto "Panduru"

martes, 25 de febrero de 2025

German bicycle


Las bicicletas fueron un medio de transporte muy usado durante la segunda guerra mundial. Su coste de producción y mantenimiento las hacían un medio de transporte muy interesante para el despliegue de tropas, especialmente cuando escaseaba el combustible.

Como quería una para mis tropas me lancé  a la búsqueda y compré una en Amazon. También puede adquirirse más económica en Aliexpress, pero las facilidades de devolución si resultaba fuera de escala me animaron por esta Bicicleta en Amazon.


Se trata de una bicicleta urbana actual que se suministra en kit para montar, doble diversión!!!. Como se ve, una vez montada es de una escala bastante correcta y con unas cuantas adaptaciones podría ubicarla en la época deseada, así que le hice un repintado, construí dos cajas de munición y tras colocar algunos accesorios este es el resultado.


La he montado sin el guardacadena ni la pinza de freno delantero que era bastante aparatosa.


Las cajas de munición contienen granadas y son practicables. La rueda trasera gira al mover los pedales!


El soldado que nos muestra la bicicleta es este que presenté en 2014.


Y para finalizar un artículo con muchas imágenes de bicicletas en la segunda guerra mundial

https://www.theatlantic.com/photo/2024/04/photos-bicycles-world-war-ii/678086/

martes, 4 de febrero de 2025

Modificaciones jeep Willys JJRC Q65

Acabada mi reconversión del jeep IDJ, cayó en mis manos el jeep Q65 de radiocontrol de la marca JJRC, una simulación de Jeep Willys que sin ser idéntica al vehículo real aportaba algo más del realismo que busco para mis piezas.

Este jeep es bastante correcto pero guiado por la mano experta de Paco (DOC-PAC), al que siempre estaré agradecido por sus consejos en nuestras largas conversaciones, me atreví a hacerle unas cuantas modificaciones para dotarlo de mayor realismo.

Adelantar el eje delantero no es trivial pero tampoco es una tarea imposible. Lo que parecía más complicado era alargar la transmisión, lo que solucioné con el embolo de una jeringuilla y un trozo de tubo de plástico al que le marqué unos prisioneros.

Esto deja muy visible un hueco en el paso de rueda que debería tapar el chasis del vehiculo, así que hay que añadir unas planchas de plástico para bajar el chasis en esa zona.

Detallar el interior con nuevos asientos, panel de instrumentos, pala y hacha en el lado correcto, parabrisas con luna abatible, modificación de la luces, espejos retrovisores, tubo de escape y hacer articuladas las varillas para la lona. Una serie de trabajos que merecen la pena para ver el resultado final.



El color es demasiado verdoso para mi gusto pero un ligero weathering mejora bastante su aspecto sin tener que repintarlo entero, mencionar que la estrella está pintada al revés, si.


La luz de guerra no se ilumina en este modelo



Los asientos eran negros y se han repintado, le puse un tornillo con tuerca para engachar el remolque madelman, algo tosco pero funcional. El espejo retrovisor central no existía en los Willys de la época pero encontré algunas fotos donde se lo habían añadido y decidí construirlo.

Se puede apreciar el ensuciado en tonos tierra. Las varillas para la lona son las de JJRC pero he construido el sistema de bisagra y repintado.

Con un maniquí M1 y la lona instalada. Los limpias no son funcionales.

A los pocos días de acabar la modificación del Q65, la marca JJRC lanzaba la nueva versión, el C8815 que además trae complementos. 



Se trata de una versión mejorada en tamaño, similitud con el original y detallado, próximo en calidad al carísimo jeep FMS a 1/12 pero a un precio mucho más contenido, habrá que hacerse con el también para comparar.

viernes, 31 de enero de 2025

Stauffenberg. Tunisia - February 1943

Desde el momento en que comecé con la figura de Stauffenberg, tenía la idea de hacer la versión del mismo durante la batalla del paso de Kasserine en Túnez en 1943, justo antes de recibir sus graves lesiones fruto de un bombardeo aliado.

Como referencias del mundo1/6 tenía desde hace años la fantástica figura de Soldier Story de 2009 DAK Cyrenaica 1941 y más recientemente el genial trabajo de la marca Facepool en el que me he basado. 


Mi figura a escala 1/10 es un cuerpo Madelman PDJ con brazos en resina sin articulación de muñeca para presentar a la figura con la camisa remangada, cabeza en impresión 3D y acompañada de los siguientes accesorios:

Tablilla con clip y mapa de la campaña 

Gorra con gafas de ventisca

Pistola Walther PPK y funda

Reloj sobre muñequera




Dúo de Stauffenbergs


The change


"Estoy rodeado de hombres que no quieren o no pueden enfrentarse a la verdad. Hitler no es solo el mayor enemigo del mundo entero, también es el mayor enemigo de Alemania, es necesario un cambio"

martes, 14 de enero de 2025

Reconstruyendo la posición fortificada

Hace unos años tuve la suerte de conseguir la base de la Posición fortificada Madelman, una de mis piezas soñadas de todos los tiempos, a un precio razonable.

Como seguramente sabes, cada componente por separado es bastante difícil de conseguir y caro, por lo que me propuse hacer un proyecto de reconstrucción y restauración lo mas respetuoso posible con la pieza y que tuviese un coste bajo o muy bajo.

En mi mente estaba un post del Dragón Dorado acerca de como construir una réplica de la posición fortificada que me dejó esperando más y un par de entradas sobre como reparar fundamentalmente los palos y soportes.

Así que me puse manos a la obra para tratar de recomponer la pieza afrontando las siguientes tareas.

- Arreglar un par de golpes y faltas de pintura

- Reconstruir los bordes faltantes

- Construir los palos

- Construir la puerta del bunker

Pero mejor verlo en un video resumen










domingo, 5 de enero de 2025

Fallschirmjäger - Camouflage smock

Esta es la segunda figura de mis paracaidistas de la Luftwaffe, incluso pensé hacer una tercera con un FG-42 Tipo 2 (más moderno) pero en mis proyectos el final sobreviene, casi siempre, de forma un poco abrupta. Después de un largo periodo de meses de análisis, bocetos y pruebas se produce una especie de indigestión de semanas de trabajo y una vuelta a la calma para los días de detalles finales. Este proceso de detallado podría ser infinito, ya que siempre hay algo que se puede mejorar o perfeccionar, hasta que llega ese momento donde sientes que hay que parar y finalizar la figura.


Además del blusón y pantalón de salto y botas, viene cargado de accesorios:

Gorra M40 Luftwaffe
Casco M38 con funda de camuflaje y liner interior
Braga de cuello gris y pañuelo
FG-42 Type 1 con cargador, bayoneta y bípode practicable
Cinturón con hebilla luftwaffe y trinchas Y
Bolsa de pan, marmita, cantimplora y pala
Bandolera FG 42 para munición y cargadores cortos y largos
Granada de palo
Cuchillo de una mano (gravity)
Pistola de bengalas (se la puse en su bolsillo que queda tapado con la bolsa del pan y se me olvidó hacerle fotos fruto de ese abrupto final del proyecto)


El blusón de salto se cierra a las piernas mediante cierres automáticos ocultos. La bandolera de munición es practicable y contiene cargadores cortos y largos. El cuchillo gravity es practicable y se guarda en el bolsillo de la pernera derecha. FG 42 con cargador, bípode y bayoneta funcionales.





Para finalizar una imagen jugando con mi superequipo Fallschirmjager.



viernes, 3 de enero de 2025

Fallschirmjäger - German Paratrooper

Os presento mi primera figura de este año, aunque la fui desarrollando durante el pasado 2024 que mejor manera de empezar 2025 que presentando una nueva figura.

Este paracaidista alemán está inspirado en la figura del 20 aniversario de la marca DID. En mi caso he decidido hacer dos, esta que os presento con la chaqueta de servicio Fliegerbluse M40, pantalón y botas de salto y una segunda cargada de accesorios con el clásico blusón de camuflaje.

La figura está desarrollada sobre maniquí Madelman PDJ y se completa con prismáticos, realizados a partir de los de segunda generación de Madelman, cinturón con Luger y funda, gorra de tela e insignias en fotograbado. La FG-42 está impresa en 3D por Vaderman.




En breve presentaré a su compañero con el resto de accesorios.


lunes, 2 de diciembre de 2024

Operation Valkyrie - July 1944

En mi inquietud por traer a la escala 1/10 las figuras que se comercializan en otras escalas, me he atrevido con un proyecto que tenía en mente desde hace mucho tiempo y que, por fin, he podido llevar a cabo. Esta es la primera de una serie de figuras de soldados alemanes (si, más alemanes WWII) que os presentaré en las próximas semanas y la primera vez que represento a un personaje real. 

Basado en la película de 2008 Valkirira os presento a Claus Von Stauffenberg 


Maniquí PDJ con mano M1, cabeza en impresión 3D, cargado de complementos:

Camisa, explosivos, detonadores, parche, pistola Walther y funda, herramienta, tarjeta identificativa, plan Valkiria y maletín.



Como siempre, intentando llegar al máximo nivel de detalle:

Insignias en fotograbado, Cruz de hierro, Herido en combate y Cruz de Alemania
Documento de la Operación Valquiria
Heridas de guerra






Para los que quieran saber un poco más de la Operación Valkiria y cómo se usó para atentar contra Hitler y tratar de tomar el control del gobierno alemán, dejo el enlace a Wikipedia