Aquí os dejo el vídeo del Making-of de la figura, una selección de entre las 47 fotografías que he ido realizando durante el proceso de elaboración y las 107 de la sesión fotográfica final.
viernes, 25 de julio de 2025
jueves, 24 de julio de 2025
Buckskin horse Cisco and Two Socks
Mi idea inicial para Cisco fue utilizar el Morgan Bay de Collecta y repintarlo, pero cuando empecé con la pintura me di cuenta de que no sería capaz de conseguir un buen resultado así que opté por el plan B que era usar el Lusitano Mare Buttermilk Buckskin. Los caballos de Collecta son perfectos para mis figuras, con un modelado y pintura de gran nivel a un precio contenido.
- Silla de montar
- Manta para silla
- Cabezada de montar y de cuadra
- Manta enrrollada
- Bolsa (de los lingotes del sheriff santiman)
- Manta azul
- Cantimplora
- Alforjas en polipiel
- Funda para rifle Henry
- Bandera de la guerra civil, de Boroman
![]() |
Calcetines (Two socks) es de la marca Schleich, regalo de mi amigo Roberto Carlos Ramos |
![]() |
El set completo |
miércoles, 23 de julio de 2025
Lieutenant John J. Dunbar - US 7th cavalry
En febrero de 2015 ya rondaba por mi cabeza la posibilidad de hacer una figura del teniente Dunbar, pero en aquella ocasión decidí hacer algo más genérico que dió como fruto tres figuras:
U.S. Cavalry. Caballo.
En la siguiente entrada vamos con los detalles de Cisco y Calcetines
viernes, 6 de junio de 2025
12th Panzer Division - Lieutenant
Desde que la casa DID y otras empezaron a lanzar figuras 1/12 he ido siguiendo sus modelos, increiblemente bien detallados y acabados. Intento resistirme a su influencia pero el próximo lanzamiento del Capitán Rafe creo que será la primera figura de la serie Palm Hero de DID que vendrá a casa.
Entre tanto, con el material excedente que tengo, pude confeccionar este teniente que es mi versión doméstica de Rainer
- Cabeza en impresión 3D por Vaderman
- Manos con guantes
- Gorra
- Blusón de camuflaje M42
- Pantalón de camuflaje
- Bufanda gris
- Cinturón
- Trinchas Y
- Polainas
- Botas en Polipiel
- Portamapas
- 2 Portacargadores en tela
- Prismáticos en impresión 3D por DM
- Fusil de asalto MP44 en impresión 3D por DM
- Pistola Luger P08 y funda
![]() |
De patrulla por el bosque |
![]() |
Para mi los accesorios de tela como la gorra, portacargadores, portamapas, polainas y botas son imprescindibles pero entiendo las dificultades de fabricarlos en serie y la decisión de DID de hacerlos modelados para mantener los costes bajos. Además la escala de DID es todavía mas pequeña!
Continúo trabajando en nuevas figuras de la segunda guerra mundial, nuevas temáticas, por ejemplo del lejano oeste, y también nuevos dioramas. Hasta pronto!
viernes, 23 de mayo de 2025
Gebirgsjäger in winter uniform
En septiembre de 2012 presenté mi figura Jebirgsjager y en aquel momento confeccioné una segunda figura al estilo de Gunther o Wilhem de Dragon models que quedó inédita hasta hoy.
En realidad, no creía que esta segunda figura aportase mucho ya que sólo confeccioné una parka M42, pantalón y botas son de la desaparecida marca Ideas de juguete IDJ y algunas piezas de resina para completar su equipamiento.
Hace unos días, al revisarla le di un ligero ensuciado con pasteles y pinté las botas que llevaban la suela blanca, y así ha nacido mi Gebirgsjäger con ropa de invierno. Tengo más ropa blanca así que no descarto hacer alguno más en el futuro.
Todavía le ha dotado de una granada M39 que cuelga del portacargadores, pistola de señales en el bolsillo de la parka, braga de cuello (buff) y manos con guantes que, junto al fuego de campamento y su compañero, completan este superequipo Madelman Gebirgsjäger.
miércoles, 7 de mayo de 2025
German War Reporter - Kriegberichter
Cuando veía los fantásticos dioramas a escala 1/6 de los británicos kampfgruppe von abt, siempre me llamaban la atención algunos elementos que, si bien, no están en el centro de la acción la completan y mejoran. Como ejemplo las bicicletas, cajas de munición o comida que son recurrentes en sus escenas. En el ámbito de las figuras me llamaba la atención un cámara de la Werchmacht que aparece en varios de sus dioramas.
La figura era Gunter Metzger de la marca Dragon Models con algunos retoques. También la marca DID tenía su versión en Luca Dak Africa Korps, así que después de mucho tiempo no he podido resistirme a hacerme esta figura que he llamado "Reportero de guerra"
La figura está basada en un maniquí Madelman Popular de Juguetes con cabeza en impresión 3D de Vaderman y se compone de:
- Gorra M34
- Guerrera M40
- Pantalón M40
- Botas en polipiel
- Cinturón con hebilla
- Cámara de video Arriflex (scratch build)
- Cámara fotográfica Leica sin funda (impresión 3D por DM)
- Cámara fotográfica Leica con funda de piel
- Batería (scratch build)
![]() |
La funda de la cámara de fotos es practicable al igual que los conectores de la batería |
Como siempre, me gusta dejar algún detalle del "como se hizo". A partir de piezas de plástico de diferentes procedencias junto con unos trozos de madera hice el primer boceto de la cámara Arriflex 35, forrado de plástico para conseguir el grosor y acabado deseado.
La funda de la camara Leica fue un pequeño dolor de cabeza porque tiene el tamaño de una uña y quería que fuese practicable. Para el acabado final pinté los bordes en un tono similar al de la piel.
En cuanto a las baterías, la caja es de plástico y utilicé un taco de madera para darle peso y conservar la forma en caso de aplastamiento accidental.
El cable de conexión es el cordón de una etiqueta de ropa, sin más. Una vez abierto quedó una especie de conector jack que va a la cámara y en el otro extremo un conector tipo enchufe eléctrico que va a la batería.
En la imagen de la izquierda se puede ver el cuello de la guerrera atado en proceso de "almidonado" con cola blanca diluida en agua y las insignias en tela preparadas. Ultimamente estoy usando botones en plástico autoadhesivo ya troquelados de Boroman. En ocasiones los hago yo mismo con un sacabocados sobre diferentes materiales.
También se puede ver parte de la documentación que preparé para esta figura impresa a escala para poder tener referencia de las proporciones y tomar medidas de la cámara Arriflex y baterías.
Espero que os haya gustado esta figura. Hasta pronto.
lunes, 24 de marzo de 2025
Ashigaru
Los ashigaru ("pies ligeros") eran los sodados rasos en el Japón medieval. Normalmente eran campesinos reclutados temporalmente y sin derecho a paga a los que se les permitía saquear las tierras conquistadas. Era un tipo de soldado sin armadura, calzado o armas hasta que las consiguiese saqueando al enemigo.
Inspirada en las fantásticas figuras de Coomodel 1/12, Pocket Empires, hice esta figura en 2020 durante el confinamiento y había quedado sin presentación hasta hoy.
![]() |
Sobre maniquí Madelman Popular de Juguetes |
![]() |
Debajo de la armadura viste Hakama y Kimono, lo que supuso un reto ya que nunca había realizado estas prendas |
lunes, 10 de marzo de 2025
German Nachtjäger - Night Hunter
Siguiendo la estela de Dragon, que en 2007 lanzaba su figura "Anton Wessell" o más recientemente este mismo año Alert Line con su Waffen-SS soldier, hoy quiero presentar mi propuesta a escala 1/10 de este "cazador nocturno". Equipado con STG 44 y sistema de visión nocturna "Vampire".
- Cabeza en impresión 3D de Vaderman pintada por mi
- Jersey
- Pantalón de camuflaje otoñal. Camo de Panduru
- Botas
- Polainas
- Chaqueta M45
- Insignias en tela de Vaderman
- Gorra
- Casco
- Funda de camuflaje. Camo de Vaderman
- STG 44 de Ammodel con cargador practicable
- Sistema de visión nocturna "Vampire" de Ammodel
- Mochila con estructura baterías y poncho en una pieza de Ammodel
- Trinchas Y
- Cinturón
- Portacargadores STG 44 de tela con 6 simil de cargador
- Bayoneta
- Pala con funda practicable
- Bolsa del pan
- Marmita
- Cantimplora
![]() |
La figura con casco |
Agradecimientos a todos los colaboradores que hacen que estos proyectos sean posibles, en especial a Fran "Vaderman" y Roberto "Panduru"
martes, 25 de febrero de 2025
German bicycle
Las bicicletas fueron un medio de transporte muy usado durante la segunda guerra mundial. Su coste de producción y mantenimiento las hacían un medio de transporte muy interesante para el despliegue de tropas, especialmente cuando escaseaba el combustible.
Como quería una para mis tropas me lancé a la búsqueda y compré una en Amazon. También puede adquirirse más económica en Aliexpress, pero las facilidades de devolución si resultaba fuera de escala me animaron por esta Bicicleta en Amazon.
https://www.theatlantic.com/photo/2024/04/photos-bicycles-world-war-ii/678086/
martes, 4 de febrero de 2025
Modificaciones jeep Willys JJRC Q65
Acabada mi reconversión del jeep IDJ, cayó en mis manos el jeep Q65 de radiocontrol de la marca JJRC, una simulación de Jeep Willys que sin ser idéntica al vehículo real aportaba algo más del realismo que busco para mis piezas.
Este jeep es bastante correcto pero guiado por la mano experta de Paco (DOC-PAC), al que siempre estaré agradecido por sus consejos en nuestras largas conversaciones, me atreví a hacerle unas cuantas modificaciones para dotarlo de mayor realismo.
Adelantar el eje delantero no es trivial pero tampoco es una tarea imposible. Lo que parecía más complicado era alargar la transmisión, lo que solucioné con el embolo de una jeringuilla y un trozo de tubo de plástico al que le marqué unos prisioneros.
Esto deja muy visible un hueco en el paso de rueda que debería tapar el chasis del vehiculo, así que hay que añadir unas planchas de plástico para bajar el chasis en esa zona.
Detallar el interior con nuevos asientos, panel de instrumentos, pala y hacha en el lado correcto, parabrisas con luna abatible, modificación de la luces, espejos retrovisores, tubo de escape y hacer articuladas las varillas para la lona. Una serie de trabajos que merecen la pena para ver el resultado final.
![]() |
La luz de guerra no se ilumina en este modelo |
![]() |
Se puede apreciar el ensuciado en tonos tierra. Las varillas para la lona son las de JJRC pero he construido el sistema de bisagra y repintado. |
![]() |
Con un maniquí M1 y la lona instalada. Los limpias no son funcionales. |